08/08/2025

Un instituto de la Florida de alta complejidad, convoca una huelga para poder dar estabilidad a las plazas de educadoras sociales

Piden al Departament d’Educació de la Generalitat consolidar las plazas de educadores sociales

FONTSERE PORT
27/05/2025

La Florida es un barrio con una alta concentración de población desfavorecida, resultado directo en parte del funcionamiento del mercado de la vivienda. De esta forma se ha configurado una realidad con una población con ingresos más bajos que otros barrios de L’Hospitalet. Ante esta situación, se sitúan déficits de espacio público y un parque de vivienda con grandes carencias, y una población que necesita el apoyo de la administración, por su alta vulnerabilidad.

En la Florida se encuentra el Institut Eduard Fontserè, un centro escolar de alta complejidad con un gran volumen de matrícula viva, una situación vinculada a las características del vecindario.

Los centros escolares de alta complejidad, son aquellos que requieren un seguimiento y apoyo individualizado para sus alumnos debido a la situación socioeconómica, personal y social de gran parte de ellos. Estos centros se caracterizan por una mayor concentración de alumnos con necesidades educativas específicas, diversidad cultural, y familias con bajos ingresos. 

El sistema público de educación es una pieza fundamental para garantizar la convivencia y la igualdad en nuestra sociedad. El concepto derecho a la educación en igualdad resume perfectamente el objetivo que da sentido a los centros escolares, más allá de la transmisión de conocimientos

Los profesionales Instituto Eduard Fontserè, sufren una carga muy grande y muchísimos frentes de lucha, un día a día con múltiples retos: la alta cantidad de alumnos por aula, la complejidad de los estudiantes o la burocracia. Las consecuencias son varias, pero se pueden sintetizar en sobrecarga y ansiedad en el equipo docente. Los profesores incluso se pueden enfrentar a un deterioro generalizado del bienestar emocional.

El Instituto ha convocado una huelga del centro para el martes 3 de junio en defensa de un modelo de atención socioeducativa propio en Catalunya.

La asamblea de trabajadores del Instituto Eduard Fontserè, formada por el claustro docente, profesionales de atención educativa (PAE) y personal de administración y servicios (PAS), ha convocado un paro para exigir al Departament d’Educació i Formació Professional plazas estructurales para su equipo social que permitan dar continuidad a los proyectos de convivencia impulsados desde el centro escolar. Es necesario que el equipo social goce de continuidad, y no cambie a cada final de curso.

El equipo social, del Fontseré, está formado por tres profesionales, pero solo una de las plazas es estructural. Las otras dos, una educadora y una integradora, dependen de un programa que la conselleria se ha comprometido a renovar, pero sin dar continuidad a estos profesionales. El nuevo personal adjudicado al Instituto tendría que empezar de cero, desconociendo la situación en que se encuentran los alumnos-as, que precisan más atención, con todo lo que eso conlleva.

Los vínculos de confianza, entre educadores y alumnos, no se construye de la noche al día. Si ahora se van y llegan otras personas, tendrán que empezar de cero, y hablamos de unos niños con muchas necesidades. 

Desde la asamblea de profesionales del Fontseré, instan a los partidos políticos a preguntar al Govern en sede parlamentaria sobre la estabilización de plazas de educadores sociales y técnicos de integración social para hacer frente a la emergencia educativa que se vive en contextos socioeconómicamente vulnerables.