06/06/2023

Hoy es 40 de mayo ¿Nos quitamos el sayo? Sabes a qué se refiere el refrán «no te quites el sayo»

El sayo hace un mes que ya nos los hemos quitado

40 DE MAYO (2)
09/06/2022

Este jueves, 9 de junio, es la referencia del popular refrán «hasta el 40 de mayo no te quites el sayo». Un dicho muy popular y que cobra poco sentido en días como los actuales, donde el bochorno, y el calor veraniego se han apoderado de nuestras calles. Este dicho popular tiene que ver con que el tiempo primaveral habitualmente se prolonga hasta el 9 de junio. Algunos años son habituales las bajadas bruscas de temperaturas, hasta que se consolida la llegada del tiempo propio del verano, aunque no es el caso de este 2022.

Es decir, el tiempo en el mes de mayo es habitualmente cambiante, con días con altas temperaturas, con otros con más frío y lluvia, motivo por el cual, el refranero dice que mantengas la ropa de abrigo a mano, es decir, no te quites el sayo. Según el Diccionario de la lengua Española, «El Sayo» es una prenda de vestir de hechura simple y amplia que, a modo de túnica, cubre el cuerpo hasta la rodilla aproximadamente; era una prenda usada por artesanos y campesinos.

Es un refrán bastante utilizado y uno de los más populares que hacen referencia al clima.  A ‘cuarenta de mayo‘, el refrán se refiere a una fecha concreta: el 9 de junio, momento en que la época estival llegaría de forma definitiva. Es difícil saber en qué época se empezó a popularizar la expresión, sin embargo, sí que conocemos la primera referencia escrita. Se trata de una poesía de Rodríguez Marón, publicada en el año 1896: “Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; Y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner». 

La Farga en viu!
Sayo