La mona es una de las tradiciones más arraigadas de la Pascua, pero también la que tiene unos orígenes y un significado más inciertos. A pesar de que la mona ya es citada como tal en el siglo XV, una de las teorías más arraigadas nos lleva todavía más atrás en el tiempo y explica que la palabra deriva del árabe clásico, de la palabra mûna que quiere decir “obsequio” o “regalo”.
Y por qué se obsequia con huevos?
El huevo es un elemento simbólico que en la mayoría de culturas evoca una cuestión positiva relacionada con la regeneración y con la fertilidad. Una tradición que viene de lejos: No solo griegos y romanos, también persas y ahora hay quién dice que también los chinos, en algún momento del año se obsequiaban con huevos. En nuestra latitud y en nuestro hemisferio esta costumbre se produce al pasar del invierno a la primavera.
1. La mona de Alexia Putellas desbanca la de Messi
El Barça femenino del fútbol se ha convertido en un auténtico éxito de masas. Las futbolistas no solo consiguen agotar las entradas para los partidos en pocas horas, sino que también serán una de las protagonistas indiscutibles de la mona de Pascua 2022. Tanto es así, que la mona de Alexia Putellas ya ha conseguido desbancar la de Leo Messi.

2. Pokemon vuelve a hacer furor esta Pascua 2022
En algunas pastelerías, hay un resurgimiento muy potente del mundo Pokemon. Pocos días antes de que llegue el día de la mona de Pascua, ya se han convertido en una de las temáticas más pedidas. Tanto es así que ya hay algunas que se han agotado.

3. El huevo de chocolate, un clásico de toda la vida

4. «El juego del calamar» y 5. «La Casa de Papel»
«El juego del calamar» tuvo un gran éxito en las pantallas y ahora también lo hace a las pastelerías. Según el Gremio de Pasteleros, la mona de esta serie de ficción, junto con la de «La Casa de Papel» serán dos de los dulces que más triunfarán esta Pascua 2022.


FUENTE: PROPIA-BETEVÉ-GREMI DE PASTISSERS DE BARCELONA