El Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya ha comprado un paquete de 395 viviendas en todo el territorio catalán, a través del derecho de tanteo al BBVA por un importe de 17,7 millones de euros con el objetivo de poder ampliar el parque público de alquiler social
La Agència de l’Habitatge de Catalunya, era quien administraba estos inmuebles, desde el 2021 a través de un convenio de cesión firmado con el BBVA. El objetivo de ese acuerdo era poder mantener en estos pisos a las familias en situación de vulnerabilidad, que vivían o que aun viven, y poder disponer por parte del Govern de Catalunya de un stock de viviendas vacías, que pueda ser objeto de adjudicación a las personas que las necesiten provenientes de las mesas de emergencia.
Los pisos a partir de esta compra pasan a ser propiedad de forma definitiva de la Generalitat de Catalunya. Las viviendas adquiridas al BBVA se han comprado a un precio unitario pactado de 45.000 euros por piso, lo que ha supuesto una rebaja del 42% respecto a la media de las adquisiciones efectuadas por tanteo en el año 2023, que era de unos 77.390 euros.
La ampliación del parque público de vivienda es uno de los objetivos del Govern de Catalunya, para intentar combatir los altos precios de alquiler y compraventa alcanzados durante los últimos años.
Los pisos se encuentran repartido en 80 municipios de Catalunya, entre los que destacan: Barcelona (44 pisos), L’Hospitalet de Llobregat (38), Sabadell (33), Terrassa (25), Rubí (18), Santa Coloma de Gramanet (15), Cornellà de Llobregat (14), Ripollet (13), entre otros, Girona (7), Lleida (10) y Tarragona (11).