El Àrea Metropolitana de Barcelona, ha publicado un estudio donde se muestra la actualización del salario de referencia metropolitano (SRM) correspondiente al año 2020, así como el presupuesto necesario para hacer frente a las necesidades básicas en función de las tipologías de hogar.
Los datos muestran que el salario de referencia mediano para el año 2019 se situaba en 1.321,53 € mensuales, mientras que este indicador de referencia durante el 2020 ha estado de 1.322,52 €/mes, es decir, que ha experimentado un incremento casi inapreciable. En cambio, si se compara el salario de referencia del 2020 con el del 2016, el incremento es del 26%, puesto que el 2016 era de 1.048,87 €.
El salario de referencia o «salario de vida» tiene como objetivo principal determinar la remuneración que se considera suficiente para que una persona que trabaje y su familia puedan vivir dignamente. Se trata de un indicador para dar visibilidad a las personas que, a pesar de tener trabajo, no ingresan suficiente dinero para mantener el núcleo familiar. Son los llamados «trabajadores pobres».
El cálculo del salario de referencia consiste en la elaboración de un presupuesto de necesidades básicas para diferentes tipos de hogares, que permita a los miembros de cada hogar tener una vida digna considerando la vivienda, el transporte, la educación, el vestuario, el ocio, etc. Este cálculo de gasto se divide entre los adultos del hogar y, así, se obtiene el salario de referencia.
Los cálculos se han efectuado para tres ámbitos territoriales: para el conjunto del área metropolitana de Barcelona, para el área metropolitana de Barcelona excluyendo la capital condal y para Barcelona ciudad.