04/05/2025

El Hospital Moisés Broggi, multiplicará por cuatro el número de camas de UCI

En previsión de una segunda oleada de la pandemia

Broggi
14/10/2020

El director del Servei Català de la salut se ha reunido con la dirección del Hospital Moisés Broggi y con los profesionales sanitarios del centro para explicarles el proyecto del nuevo espacio hospitalario que se está construyendo.

Comella ha querido conocer de primera mano las necesidades estructurales y asistenciales de este centro de referencia en el territorio.

El director ha explicado que el nuevo espacio anejo nace con el objetivo de incrementar la capacidad del centro, sobre todo en previsión de una segunda oleada importante de la pandemia “el mes de marzo este hospital llegó a tener ingresadas 56 personas en la UCI, cuando su capacidad estructural era solo de 18 camas. Esta ampliación, por lo tanto se demuestra más que necesaria”,

Comella también ha explicado que el número de hospitalizaciones convencionales también se incrementó de forma muy importante y ha remarcado que el nuevo espacio hospitalario servirá en un futuro para atender otras necesidades “este espacio permitirá resolver las necesidades de espacio de camas de UCI estructurales del hospital y las urgencias a futuro”.

Por otro lado el director general del Consorcio Sanitario Integral, que gestiona el Hospital Moisés Broggi, ha comentado que aparte de las camas que se podrán habilitar con el nuevo espacio hospitalario en construcción, está pendiente de ampliar las urgencias en el mismo centro.

Las obras permitirán ampliar el espacio de Urgencias en 400 m² y reducir el déficit crónico de atención urgente a la zona además de impulsar un modelo asistencial más adecuado al tipo de paciente.

El nuevo espacio hospitalario dispondrá de 84 camas de críticos

El Espacio Polivalente del Complejo Hospitalario Moisés Broggi dispondrá de 4.643 m² divididos en tres plantas, más una cuarta de servicios técnicos. A planta baja encontraremos los boxes de recepción de pacientes, los despachos, la sala de curas avanzada, el laboratorio, diagnóstico por la imagen, vestuarios y área logística.

Las plantas 1 y 2 dispondrán de 28 camas de críticos polivalentes cada una (4 de ellos son boxes de aislamiento y la planta 3 se adaptará en función de las necesidades asistenciales, con capacidad para 28 camas más. El Hospital Moisés Broggi pasará por lo tanto a tener una capacidad de camas críticas, si fuera necesario de 102 camas de críticos.

Este edificio estará conectado a través de una passarel•la de unos 70 metros que unirá el Hospital Moisés Broggi al espacio polivalente nuevo.

Entre las prioridades de este nuevo espacio hospitalario, que estará acabado en 4 meses, hay la de diferenciar los circuitos covid y no covid. Se ha priorizado esta separación en todo el diseño de los flujos de pacientes, en los materiales y también en cuanto al trabajo de los profesionales.