La familia alemana Otto ultima la compra del centro comercial Splau en Cornellà, a Unibail-Rodamco-Westfield (URW) por cerca de 350 millones de euros, según confirman dos fuentes del mercado inmobiliario, según ha publicado el digital económico CincoDías. Precisamente esta saga germana fue la última en sellar una gran compra antes de marzo de 2020.
Si las partes cierran la negociación, será la mayor operación en un solo activo desde antes de la pandemia de Covid-19. Hay que remontarse a los meses previos a las restricciones sanitarias para encontrar las grandes operaciones en centros comerciales. A finales de 2019, Intu vendió Puerto Venecia en Zaragoza a Generali por 475 millones y en enero de 2020 Parque Principado en Asturias a la misma familia que ahora compra el Splau.
De esta forma, la familia se haría con su segundo centro comercial en España. El origen de la fortuna de esta saga se remonta a una empresa de venta por catálogo creada en Hamburgo en 1949. La rama liderada por Alexander Otto (7.800 millones de fortuna según Forbes) cuenta con la empresa ECE, que invierte en este tipo de activos inmobiliarios.
Splau es uno de los grandes centros comerciales de Barcelona. Se expande en 55.700 metros cuadrados y dispone de 159 tiendas, además de 2.800 plazas de aparcamiento. Fue inaugurado en 2010 y se ubica junto al estadio del Real Club Deportivo Espanyol en Cornellà de Llobregat.
La venta de Splau, encargada a la consultora Cushman & Wakefield, se enmarca dentro de la estrategia de desinversiones de URW debido a su elevado endeudamiento, según fuentes del sector. A junio de este año, el gigante de los centros comerciales con sede en París, contaba con una cartera valorada en 54.981 millones, con un apalancamiento del 45% respecto al valor de esas propiedades.
SPLAU Y OTROS CENTROS EN ESPAÑA
Entre los operadores de Splau se encuentran Mercadona, Media Markt, FNAC, Primark, H&M, C&A, Zara, Levis, Mango, Springfield o Footlocker, entre otros, y 33 restaurantes como Burger King, Foster’s Hollywood, McDonald’s, Ribs y Starbuscks.
En España, URW dispone de otros macrocentros como La Maquinista y Glòries en Barcelona; Parquesur en Leganés; La Vaguada en Madrid, y Bonaire en Valencia. Desde julio, el responsable en el país del gigante francés es Carlos Homet.
El valor de estos activos españoles alcanza los 3.600 millones, según las cuentas del primer semestre de la firma francesa, que generaron unas rentas por alquileres de 83,2 millones hasta junio para este casero. FUENTE: CincoDías