Agentes de los Mossos d’Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIQUE), en una investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Esplugues de Llobregat, han detenido tres personas e investigan ocho más por delitos de administración desleal, corrupción entre particulares, falsificación de documentos, frustración de la ejecución y blanqueo de capitales.
La investigación se inició en 2020 cuando los controles internos de Cínica Diagonal de Barcelona, ubicada en Esplugues de Llobregat, detectaron que el Director General-Gerente del Centro había cambiado el sistema de compras del equipamiento médico y adjudicaba los contratos a una empresa nueva sin experiencia en el sector. Las compras, sin lógica aparente se estaban realizando a un precio muy superior al de mercado y con unas condiciones económicas muy perjudiciales por el centro médico.
El perjuicio podía ser superior al 1.000.000 de euros
La investigación llevada a cabo por la Unidad Central de Blanqueo y Delitos Económicos, bajo la tutela y dirección del Juzgado de Primera Instancia e instrucción 2 de Esplugues de Llobregat, consiguió vincular las sociedades del gerente con los responsables de la empresa proveedora y se pudieron rastrear el dinero abonado por la cínica que una vez transferidos al proveedor se repartían a partes iguales entre la empresa y el propio Director General que había adjudicado los contratos.
Para evitar que se vinculara el Director General con la empresa beneficiada por los contratos se interpusieron diferentes sociedades a nombre de familiares del Gerente y se emitieron facturas ficticias.
La investigación ha permitido también, acreditar un alzamiento de bienes en perjuicio de la Hacienda Pública e identificar el destino final del dinero defraudado, parte de los cuales se transfirieron en Andorra y los Emiratos Árabes Unidos, así como la reinversión en la adquisición de un amarre en un puerto deportivo.
El 7 de septiembre de 2022, se llevó a cabo un operativo que concluyó con la detención de los investigados. El dispositivo permitió recoger indicios probatorios de tres despachos profesionales, y el bloqueo de inmuebles en cuatro Registros de la Propiedad de Catalunya.
