31/03/2023

La Guardia Urbana de L’Hospitalet impone 1.937 multas a conductores de patinetes el año 2022

.

obreFitxer RET
17/01/2023

La Guardia Urbana de L’Hospitalet impuso el año pasado un total de 1.937 sanciones a personas conductoras de patinetes eléctricos, en los servicios ordinarios y durante las campañas de control de la circulación de estos vehículos de movilidad personal (VMP) que realizó por toda la ciudad. Las denuncias de 2022 superan significativamente las 1.505 de 2021 y las 750 de 2020.

La mayoría de las multas de 80 a 1.000 euros, según la gravedad de la infracción- son por circular por aceras o zonas de peatones (689), no respetar los semáforos (378), no obedecer las señales de prohibición u obligación (212), transportar pasajeros en el vehículo (205), utilizar auriculares (131) o dispositivos de telefonía móvil (81) y conducir de forma negligente (123).

El control por parte de la Guardia Urbana de los patinetes eléctricos responde al gran número de quejas ciudadanas e incidentes motivados por la circulación de estos vehículos de movilidad personal por las vías y espacios públicos de la ciudad, y por el incremento de su accidentalidad.

La Farga, Modad Primavera-Verano

En el 2021 entró en vigor una modificación de los reglamentos generales de circulación y de vehículos que regula a todo el Estado el uso de los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, a la espera de futuras normativas que tienen que incidir en la unificación de los criterios que cada municipio aplica en este ámbito.

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2020 define los VMP como vehículos de unas o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar una velocidad de 6 a 25 km/h, definición de la cual quedan excluidos los vehículos para personas con movilidad reducida.

Con esta regulación, queda prohibido el uso por las aceras y las zonas de peatones, tienen que circular preferentemente por los carriles bici o las vías 30 de uso compartido, sólo pueden ser utilizados por una persona y tienen que limitar la velocidad a 25 km/h. La normativa actual también impide los VMP circular por vías interurbanas, travesías, túneles urbanos, autopistas y autovías.

Además, los patinetes eléctricos tienen que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos, por lo que sus conductores no pueden usar teléfonos móviles ni auriculares y están obligados a pasar los controles de alcoholemia y drogas. También, el casco pasará a ser obligatorio para los conductores de patinetes eléctricos cuando lo recoja el Reglamento general de circulación o una normativa específica municipal, a raíz de la reforma en marcha de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial.