21/05/2025

L’Hospitalet impulsa la construcción de 179 viviendas de alquiler asequible en la ciudad

Las tres primeras promociones se construirán en solares cedidos por el Ayuntamiento en la calle de la Muntanya y en la Avda. de Pau Casals

Pau Casals

carrer de Pau Casals

25/07/2023

La alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, y la consellera de Territori, Ester Capella, acompañadas de la directora del Institut Català del Sol (INCASÒL), Maria Sisternas, y la directora de la Agencia de la Vivienda de Catalunya (AHC), Sílvia Grau, han presentado hoy el convenio para la construcción de 179 nuevas viviendas protegidas de alquiler asequible en el municipio.

Estas promociones se sumarán al parque de 708 viviendas de alquiler social del INCASÒL en este municipio.

Para la alcaldesa Núria Marín « la construcción de vivienda de alquiler asequible es una necesidad si queremos que nuestros jóvenes tengan un futuro en su ciudad «.

La consellera Capella ha recordado qué « éste 2023 estamos impulsando la incorporación de 10.000 viviendas en el parque de alquiler socia l», hecho que incrementará el parque público de vivienda hasta llegar a un 18% del total. « Ya tenemos concretadas actuaciones en un mínimo de 82 municipios y prevemos incorporar más municipios por toda Catalunya «, ha detallado Capella.

Impulso a la ampliación del parque de viviendas sociales

El convenio firmado tiene por objeto promover el desarrollo de viviendas con protección oficial, de alquiler asequible, y de alojamientos dotacionales sometidos al régimen de las viviendas con protección oficial de alquiler, en L’Hospitalet.

En una primera fase, se desarrollarán tres promociones en la calle de la Muntanya, 17-19, y en la avenida de Pau Casals, 32 y 48. En fases posteriores y en el plazo de vigencia del convenio, se determinará la construcción de nuevas promociones de vivienda hasta completar el potencial de 350 viviendas, situadas en solares de la avenida del Ferrocarril y las calles del Canigó, de Rodés y de Cobalto.

La inversión prevista para su desarrollo es de 20.570.000 euros. Antes de final de año se convocará el concurso para seleccionar el equipo de arquitectos que redactará el proyecto y dirigirá las obras de construcción. Se prevé que se puedan licitar las obras el segundo trimestre de 2025.


Tres nuevas promociones

Las promociones se construirán en los solares que el Ayuntamiento de L’Hospitalet cederá al INCASÒL con un derecho de superficie gratuito de 75 años de duración.

La promoción de 21 viviendas de la calle de la Muntanya se destinará a alojamientos dotacionales sometidos al régimen de las viviendas con protección oficial de alquiler para gente joven. El Ayuntamiento adquirirá la planta baja y el altillo del edificio, de una superficie aproximada de 460 m2, para destinarla a un gimnasio para la Escuela Joan Maragall.

En este sentido, Marín ha dicho que éste es un buen ejemplo de cómo tenemos que aprovechar «las oportunidades para cuidar los pequeños detalles, y más en un barrio como el de Sant Josep, que experimentará una gran transformación en este mandato«.

Las dos promociones de la avenida de Pau Casals 32 y 48 tendrán, respectivamente, 122 y 36 viviendas de protección oficial de alquiler asequible. En el subsuelo, se construirá un aparcamiento.

El AHC llevará a cabo la administración, la conservación y el mantenimiento del total de estas viviendas de titularidad del INCASÒL.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet y el AHC establecerán los criterios de adjudicación de las viviendas y alojamientos dotacionals, que serán adjudicados en régimen de alquiler entre los solicitantes de vivienda protegida inscritos en el registro oficial, que se puede hacer en la Oficina Municipal de la Vivienda de la ciudad.

Se preverá una reserva mínima, en primera adjudicación, del 25% del total de las viviendas, destinada a jóvenes menores de 35 años, a excepción de la promoción de la calle de la Montaña, destinada sólo a jóvenes.

En un convenio posterior que suscribirá el Ayuntamiento con el AHC de cesión de uso, el Ayuntamiento dispondrá de un máximo del 10% del total de viviendas para los colectivos con necesidades temporales del municipio, tal como prevé el artículo 4 del Decreto ley 17/2019, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda, con un máximo de 2 viviendas por escalera.

carrer de la Muntanya
Ester Capella y Núria Marín