22/03/2023

Desarticulado por la Policía Nacional de Cornellà un grupo criminal de estafadores que actuaba en el Baix Llobregat y L’Hospitalet

.

POLICIA NACIONAL PORTADA
15/11/2022

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal dedicado a la estafa continuada por el procedimiento denominado como ‘smishing’. Los beneficios obtenidos eran posteriormente blanqueados con la compra de teléfonos móviles y de cripto-activos a través de aplicaciones informáticas, que imposibilitaban la posterior investigación policial.

El operativo, desarrollado durante el mes de septiembre, culminó con la detención e imputación de seis personas, así como otra persona más como investigada. El total de capital estafado asciende hasta una cantidad aproximada de 9.000 euros, en diferentes estafas cometidas a diversos afectados que habían interpuesto las correspondientes denuncias.

La Farga, Modad Primavera-Verano

El ‘modus operandi’ utilizado, denominado ‘smishing’ es una variante del conocido como ‘phising’

Esta variante consiste en hacer llegar a las futuras víctimas un mensaje SMS con un presunto mensaje de su entidad bancaria, alertando de una presunta intrusión en sus cuentas. A partir de este mensaje inicial, se desencadena, en el caso de los afectados, el robo de información sensible; esencialmente, claves y contraseñas de acceso. Este robo fraudulento de la información se produce cuando la víctima accede a un enlace que los estafadores le hacen llegar a través del mencionado mensaje inicial. Es en ese momento, al introducir las claves y contraseñas pensando que lo hacen para acceder a su banca de manera telemática, cuando los ‘hackers’ se hacen con esa información, que posteriormente utilizan para acceder a las cuentas de las personas afectadas.

A partir del momento en el que se habían hecho con la información bancaria de las víctimas, los delincuentes realizaban, en su nombre, transferencias por diferentes importes a una aplicación web dedicada al cambio y compra-venta de cripto-activos. Previamente, los ‘autores intelectuales’ habrían creado, con las claves y contraseñas robadas, en esa página web diferentes perfiles de usuario, utilizando para ello documentación de otras personas; generalmente amigos y conocidos suyos, que bajo engaño de estar haciendo un favor o ser recompensados con una pequeña cantidad de dinero, accedían a facilitar sus datos personales. Esta figura es la que se conoce en el argot policial como los ‘muleros’. Una vez que el dinero defraudado se encontraba en las cuentas creadas, eran nuevamente transferidos a ‘cuentas monedero’; de las que, al tener las claves encriptadas, no es posible conocer el receptor final.

De entre los detenidos en esta operación, llevada a cabo por el Grupo II de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Cornellá, destaca un ciudadano que ya había sido detenido anteriormente el pasado mes de mayo en una operación policial conjunta entre varias comisarías de Policía Nacional; y en la que la cantidad defraudada ascendía a más de 240.000 euros. La rápida actuación de los investigadores en esta operación ha evitado un mayor daño patrimonial a futuros estafados; ya que una vez coordinados, asentados y, habiendo entrado ya en una dinámica delictiva habitual, tenían una alta capacidad para seguir estafando a nuevas víctimas.

La Policía Nacional, dentro de su habitual trabajo pedagógico de prevención orientado al conjunto de la ciudadanía, ofrece consejos e información variada, tanto a través de su pagina web oficial: www.policia.es, como a través de redes sociales, preferentemente en sus cuentas en las redes sociales: ‘Twitter’, así como en ‘Instagram’ y ’Tik Tok’. En estas plataformas se difunden actualizaciones relativas, sobretodo, a este tipo de delitos telemáticos, como son las estafas mencionadas en esta nota de prensa; en las que los delincuentes aprovechan, precisamente, la falta de información o cautela que los ciudadanos puedan tener al respecto.