La Generalitat a través del Procicat, ha aprobado este martes que se puedan volver a hacer «castells» de hasta 160 personas a partir de esta misma semana. La modificación llega días antes de las Festes de la Mercè, en Barcelona la Misericordia en Reus, y Santa Tecla en Tarragona. La aprobación se enmarca en el plan sectorial de reanudación del sector de la cultura popular y el asociacionismo cultural, después de la mejora substancial de los índices de la pandemia.
El sector casteller avanza así en la desescalada. El plan aprobado permite hacer castillos de hasta 160 personas por «colla», con un máximo de 25 «grallers», que tendrán que ser grupo burbuja y mantener en todo momento las distancias de seguridad.
La formación de los «castells» tendrá que tener una duración máxima de 15 minutos, y serán los responsables de las «colles» quienes velarán para que esto se cumpla. La medida pretende limitar todo lo que se pueda el contacto estrecho entre los participantes.
Además, los «castellers» participantes tendrán que estar asociados a la colla «castellera» participante; haber certificado que se dispone de la pauta de vacunación completa o de una PCR negativa hecha en las últimas 48 horas; y en el caso de los «castellers» menores de 12 años, se tendrán que hacer un test de antígenos rápido. Además, los castellers tendrán que utilizar mascarilla durante toda la actuación y mantener una higiene exhaustiva de manos y pies con gel hidroalcohólico.
La interacción con el público o entre miembros de diferentes colles participantes en la jornada queda prohibida, y habrá que seguir un protocolo de entrada y de salida de las plazas. En cuanto al público, se tendrá que situar en un espacio separado y perimetral para adaptarse a las resoluciones vigentes para el resto de espectáculos culturales. Así, el aforo será el mismo que para los espectáculos culturales al aire libre o en espacios interiores.