Este 21 de marzo entran en vigor los cambios en la ley de tráfico. Las medidas planteadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) endurecen las sanciones. Todas las reformas introducidas en la nueva ley de tráfico avanzan en una misma dirección, que no haya cero víctimas en la carretera el 2050.
Estas son las principales novedades:
1. El móvil, ni tocarlo
Solo por el hecho de tener el teléfono en la mano, aunque no se use, supondrá la pérdida de seis puntos del carné de conducir. Solo se podrá utilizar con la voz y un dispositivo de manos libres.
2. Más regulación sobre los patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos no podrán circular por la acera y será obligatorio el uso del casco en las ciudades.
3. Tasa 0,0 de alcohol para los menores
Los menores de edad no podrán haber ingerido ni una gota de alcohol cuando conduzcan un patinete o bien conducir cualquier otro vehículo para el cual están autorizados. Tampoco podrán haber consumido drogas.
4. Máxima protección para los ciclistas
No respetar la distancia de seguridad de un metro y medio en el momento de avanzar un ciclista supondrá seis puntos menos en el carné de conducir. También será obligatorio cambiar totalmente de carril siempre que la vía tenga más de uno por sentido.
5. Adiós a los 20 km/h de margen para avanzar
Desaparecen los 20 kilómetros de margen en los adelantamientos. Siempre que se quiera avanzar un vehículo se tendrá que hacer dentro de los límites establecidos en la vía por donde se circula.
6. Prohibido llevar detector de radares al coche
Quedan prohibidos los detectores de radares al coche, excepto los de herramientas como por ejemplo Google Maps u otros sistemas de navegación que avisan de la presencia de radares fijos a la carretera.
7. Las conductas incívicas, más castigadas
Lanzar objetos a la vía puede ser la causa de un incendio o bien de un accidente. Por eso, la sanción se incrementa y la pérdida de puntos en el carné pasa de cuatro a seis. Aparcar en una zona reservada para personas con discapacidad supondrá la pérdida de tres puntos. También se prohíbe parar o estacionar en el carril bici.
8. Buen uso de los sistemas de protección
El mal uso del cinturón de seguridad, el casco o los sistemas de protección infantil hacen perder cuatro puntos.
9. Zonas de Bajas Emisiones
No respetar las restricciones de circulación por los episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones comporta una infracción grave con una sanción de 200 euros.
10. Incentivos en la recuperación de puntos
En caso de pérdida de puntos, solo se recuperan todos si en dos años no se comete ninguna infracción. Además, hacer un curso de conducción segura supondrá dos puntos extras, hasta un máximo de quince.