La Unió Esportiva Cornellà, quizás es el club mejor posicionado en poder quedarse con la plaza del Lleida descendido administrativamente a final de temporada, y este lunes ha emitido un comunicado para valorar el escenario que plantea la RFEF para cubrir la vacante que hay en el Grupo 3 de Segunda Federación.
El Cornellà decidirá durante este martes si ingresa en la cuenta de la RFEF los 288.920,84€ que piden por cubrir la vacante dejada por el Lleida en Segunda Federación. El club del Baix Llobregat encuentra excesiva la cantidad, pues entienden que es injusto pagar las deudas generadas por otro equipo, ya que por méritos deportivos le corresponde militar en la cuarta categoría del fútbol estatal.
Este es el comunicado:
Una vez analizada la Circular nº3 de la RFEF, respecto de la cobertura de plaza vacante en el Campeonato Nacional de Segunda RFEF, de fecha 3 de julio de 2025, la UE Cornellà desea manifestar lo siguiente:
1-Respecto del interés en ocupar la plaza vacante en Segunda RFEF, queremos manifestar de forma inequívoca nuestra voluntad de participar en la categoría de Segunda RFEF la temporada 2025/26, un mérito obtenido en el terreno de juego. No cabe duda alguna que la UE Cornellà es la entidad con mejor mérito deportivo de todas las que estaban en puesto de descenso al finalizar la competición del grupo 3 del Campeonato Nacional de Segunda RFEF la temporada 2024/25. Esta voluntad ya ha sido expresada por escrito a la RFEF durante la mañana de hoy.
2-Del mismo modo, queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo al procedimiento de subasta económica planteado por la RFEF como requisito necesario para poder optar a la plaza. De la propia lectura de la circular se desprende el contrasentido que significa dar prioridad a los méritos deportivos, pero condicionando tales méritos al depósito de una cantidad económica, que nada tiene que ver con la participación en la competición.
3-Tal planteamiento va contra cualquier espíritu deportivo y de justicia de la competición. Resulta sencillo entender que, si a un equipo se le ha permitido por parte de la RFEF participar en una competición de forma fraudulenta, ese equipo tiene que ser eliminado de la competición y su ugar debe ocuparlo aquel que en la clasificación quedó de forma inmediatamente posterior al equipo que compitió de forma fraudulenta. Como ejemplo sencillo: es como si un deportista participara en unos JJ.OO., ganara la medalla de oro cometiendo un fraude, se descubriera el mismo y se emitiera una resolución del COI diciendo que el segundo clasificado solo puede tener derecho a la medalla de oro si cubre con los gastos que se incurrieron en la participación del atleta infractor y no pudiera cubrirlo, la medalla pudiera ir al atleta que sí tuviera los medios económicos. Es decir, el primer damnificado por la participación fraudulenta no puede ser penalizado por las cantidades dejadas a deber por el club que ha cometido tal fraude. Todo ello sin olvidar que es la propia RFEF la encargada de controlar que no se produzcan estas situaciones y que nuestro club no ha tenido nada que ver con los impagos a jugadores, árbitros o cuotas federativas que se han sumado para llegar a la cantidad de 288.920,94 € debida por el Club Lleida Esportiu (Lleida Ponent CF).
4-La UE Cornellà ha cumplido estrictamente con todos los requisitos deportivos y económicos exigidos por la RFEF. Con el cumplimiento de tales requisitos ya hemos aportado, como el resto de los clubes, nuestra parte para los fondos de compensación que ha de manejar la RFEF para situaciones como la del Club Lleida Esportiu. Del mismo modo, también hemos cumplido con los requisitos laborales a cumplir con los jugadores profesionales. La normativa laboral española ya contempla situaciones de impago a los trabajadores y con las cuotas satisfechas se cubre el Fondo de Garantía Salarial. Pretender que ahora se paguen unas deudas, para las cuales nuestro club ya ha pagado su parte proporcional tanto a la RFEF como a la Seguridad Social, supone que pagaría más tres veces por el mismo concepto. Un absoluto despropósito que no se sustenta ni jurídicamente ni desde el sentido común.
5-Esta resolución viene a demostrar que, para la RFEF, el cumplimiento de las normas y de las obligaciones financieras de los clubes que participan en las Competiciones Nacionales no tiene importancia alguna. Tanto la UE Cornellà como el resto de clubes que han participado en el grupo 3 de Segunda RFEF 2024/25, se han visto perjudicados por la participación de un club que no ha cumplido con sus obligaciones. La resolución que, como no puede ser de otra forma, elimina al club que ha participado fraudulentamente, no puede penalizar de nuevo a aquellos clubes que ya han sufrido de forma directa esa injusticia durante el transcurso de la temporada.
6-Todo lo anterior sea dicho con el máximo respeto y solidaridad con los jugadores y aficionados del Club Lleida Esportiu que, sin duda, también han sido perjudicados por la mala gestión de sus dirigentes y la falta de control efectivo por parte del organizador de la competición, viendo truncadas sus ilusiones de competir correctamente. Para la UE Cornellà es una situación especialmente dolorosa por la gran relación existente entre las aficiones de ambos clubes y la competición sana que hemos mantenido en muchas de las últimas temporadas.
Por todo ello, desde la entidad estamos analizando todas las vías posibles, tanto deportivas como legales, para defender nuestros intereses y los valores que representa la competición. Reiteramos nuestro compromiso con el deporte y la responsabilidad institucional, así como la defensa del trabajo de nuestros jugadores, técnicos y trabajadores y, principalmente, queremos agradecer el apoyo de nuestra afición en todo este proceso.
Atentamente,
UE Cornellà SAD
