06/06/2023

Arranca el proyecto más esperado. Soterrar las vías del ferrocarril en L’Hospitalet

.

ADIF (2)
10/03/2021

Adif ha adjudicado el contrato para la redacción de los proyectos básico y de construcción para la integración de la infraestructura ferroviaria en L’Hospitalet.

Fruto del intenso trabajo de coordinación y colaboración institucional y técnica entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif y el Ayuntamiento, esta adjudicación representa un significativo paso adelante en el cumplido de los acuerdos para llevar a cabo esta actuación, una de las más relevantes y de mayor envergadura en el ámbito urbanístico y ferroviario en el área metropolitana de Barcelona y por los importantes beneficios que generará.

La Farga en viu!

Para la alcaldesa, Núria Marín, esta adjudicación « demuestra que el proyecto está a punto de empezar a hacerse realidad y que la voluntad del Gobierno central y de Adif ya es inequívoca. L’Hospitalet cambiará completamente con el soterramiento y nos dará la posibilidad de afrontar algunos de los retos que la ciudad tiene pendientes «.

Para la segunda ciudad catalana, permitirá permeabilitzar la densa trama urbana eliminando la histórica barrera física que representa el ferrocarril, conectando los diferentes barrios y reduciendo el impacto visual y acústico que genera la infraestructura. Además, se recuperarán estos espacios para el uso ciudadano y se garantizará una plena seguridad para el tráfico vial y para los peatones y para la circulación de trenes.

En el ámbito ferroviario, y atendiendo las demandas actuales de la red de Rodalies, este proyecto permitirá modificar el esquema de funcionamiento creando nuevos modos de explotación y habilitando nuevos itinerarios.

De este modo, se garantizará una correcta gestión de los flujos de las líneas que parten de Sants hacia el municipio de L’Hospitalet, favoreciendo una mejor gestión del tráfico y una mejora del funcionamiento de la red de cercanías de Barcelona.

Además, se creará un nuevo centro de intermodalidad entre el ferrocarril y el metro en el sur de Barcelona, gracias a la construcción del intercambiador soterrado de la Torrassa, lo que ayudará a descongestionar el punto de intercambio de Barcelona-Sants.

Actuación y estudio informativo

La actuación comprende la integración del ferrocarril desde la cobertura ferroviaria de acceso a Sants y prevé tanto la integración de las líneas R1, R3, R4 y R12 de Rodalies como de la línea R2 y los servicios Regionales hacia el sur de Barcelona.

El trabajo de colaboración se ha llevado a cabo a lo largo de los últimos casi tres años, con múltiples reuniones y contactos entre todas las administraciones implicadas.