Rossend Arús i Arderiu, escritor y filántropo dejo una parte de su fortuna personal para la construcción del actual edificio del Ayuntamiento. Su padre Pere Arús, y su tío Jaume Arús, eran nacidos en L’Hospitalet. Jaume Arús fue alcalde de L’Hospitalet. Rossend Arús, estuvo muy vinculado a las artes, las ciencias y las letras. Cuando murió en 1891, dejó el encargo de construir la nueva casa consistorial de L’Hospitalet. Rossend Arús pasaba largas temporadas en L’Hospitalet, y estaba muy vinculado al tejido social de la época.
Y así se cumplió su deseo. Una vez fallecido, Valentí Almirall, y Antoni Farnés amigos de Rossend Arús, hicieron el seguimiento de la construcción del nuevo edificio, conjuntamente con Joan Herp, que era el Alcalde en aquel momento, y vecino del barrio de Santa Eulàlia. El edificio fue finalizado en 1895
Los cinco datos a tener en cuenta
1 La obra de construcción del Ayuntamiento fue sufragada íntegramente por Rossend Arús, e incluían unas escuelas que se encontraban en el mismo edificio
2 La construcción del edificio comenzó y finalizó una vez ya había fallecido Rossend Arús
3 En 1895 año de finalización del edificio, los vecinos de la Torrassa, sufragaron las obras de la fuente de la plaça Espanyola para poder tener acceso al agua potable.
4 En L’Hospitalet vivían unas 5.000 personas
5 En 1907, se funda la primera sala de cine de la ciudad, Cal Carreter, en la calle Major, y el primer periódico, La Ressenya, creado por Busquets i Punset. FUENTE DE LA INFORMACIÓN: 100 Anys d’Ajuntament-Dolors Marín Silvestre-1995